AGRUPACIÓN AHUMADA

"Noticias"

04/10/2014 Sala de Prensa del Ministerio del Interior (MIR)

La Guardia Civil detuvo o imputó a 115 personas por maltrato
de animales domésticos durante el primer semestre

Día Mundial de los Animales

63 de los detenidos o imputados fueron por actuaciones desarrolladas por el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) y el resto por otras unidades territoriales de la Guardia Civil

Se han esclarecido 111 delitos de maltrato o abandono de animales domésticos de los 158 conocidos

Se cursaron también 7.376 denuncias por infracciones administrativas

La Guardia Civl detuvo entre los meses de enero a julio a un total de 33 personas e imputó a otras 82 por delitos relacionados con el maltrato o abandono de animales domésticos. De los 33 detenidos, 15 fueron por actuaciones desarrolladas por el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) y 18 por otras unidades territoriales de la Guardia Civil. Asimismo, se han esclarecido 111 delitos de maltrato o abandono de animales domésticos de los 158 conocidos

Además, de las 82 personas imputadas 48 de ellas lo fueron por el SEPRONA y 34 por otras unidades de la Guardia Civil. Durante este periodo de tiempo se cursaron también 7.376 denuncias por infracciones administrativas, de las que 5.447 fueron cursadas por el SEPRONA y 129 por el resto de unidades.

Últimas operaciones

El pasado día 02 de septiembre de este año, agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) procedieron a la detención de una persona a quien se le imputó un delito de maltrato animal. Se localizaron en una finca ubicada en El Molar (Madrid) nueve equinos muertos en distintas etapas de descomposición, además de otros dieciocho animales vivos.

- Los agentes, al acceder a la finca, pudieron observar cómo había numerosos  equinos, todos ellos con graves síntomas de debilidad, además de constatar la existencia de varios animales muertos en diferentes puntos de la finca.

Durante el mes de diciembre del año pasado y enero de éste, en el marco de la operación "ARGOS", el SEPRONA procedió a la intervención de 595 animales de compañía procedentes de la República Eslovaca que estaban siendo introducidos en España y Portugal de forma irregular.

- En el marco de esta operación, la Guardia Civil inspeccionó 31.340 animales de compañía en las 2.208 actuaciones que se realizaron en establecimientos dedicados a la venta de animales. Asimismo, fueron detenidas e imputadas 16 personas por la venta y traslado desde países del Este de Europa en vehículos inadecuados de los animales, así como por falsificación de pasaportes, certificados y exámenes veterinarios de los animales. Además, se formularon 1.309 denuncias por infracciones penales y administrativas.

Consejos prácticos para adquirir una mascota

- Hay que concienciarse a la hora de adquirir una mascota (perro, gato, ave, reptil, etc.), ya que el animal necesita nuestra atención y precisa de unos mínimos cuidados (comida, bebida, atención, etc.)

- Debemos adquirir nuestra mascota en un centro autorizado para la venta de animales. El comercio nos tiene que ofrecer la suficiente garantía sobre su situación legal y profesionalidad.

- A la hora de comprar la mascota debemos solicitar información sobre el origen real de nuestro animal, pidiendo el pasaporte sanitario que corresponde a nuestra mascota para poder comprobar que tiene el microchip y que éste coincide con el que figura en el documento.

Conviene conocer o, en su caso, que nos explique el vendedor las vacunas que precisa nuestra mascota, las que tiene y donde le han sido suministradas y, a la vez, verificar el estado sanitario del animal por el informe correspondiente que nos proporcionará el propio vendedor, evitando igualmente que una posible enfermedad contagiosa pueda perjudicar la salud de otras mascotas existentes en el hogar.

- Resulta muy útil revisar la fecha de nacimiento que figura en el pasaporte o cartilla sanitaria de nuestra mascota para saber si ha sido importado desde otro país al nuestro, debiendo tener en cuenta que este traslado no se puede hacer con cachorros de perro de menos de tres meses de edad.

- Solicitar información sobre el tiempo de cuarentena que nuestra mascota ha estado en el comercio desde que fue importado hasta que ha sido vendido, ya que este período asegurará que el animal no desarrolle alguna enfermedad a los pocos días de su adquisición.

- Ante la oferta de mascotas por Internet, el consumidor debe estar especialmente sensibilizado en cuanto a las garantías ofrecidas, documentación proporcionada y estado de salud de la mascota. Ante un precio llamativo de la misma, debe estarse alerta ante la posibilidad de que el objeto del anuncio sea una estafa.

Para más información pueden dirigirse al Gabinete de Prensa de la Guardia Civil, teléfono 91 514 60 10.

Ir a la noticia original

 
 
 
Copyright © 2013, agrupacionahumada.com - Todos los derechos reservados